Ese rayón en el porcelanato no se borra con mirar para otro lado, pero sí con esto
Entendemos lo que pasa, cuando vos ves un piso de porcelanato impecable, elegante, dueño de todo el lugar… y de pronto, una raya.
Una raya que nos desafía y quisieras que se borrara con solo mirar para otro lado, pero, quédate tranquil@. Hoy te vamos a contar qué tipos de rayones podés atender vos mismo y dónde necesitás ayuda.
Para de esta manera ahorrarnos molestias y gastos innecesarios.
Para empezar queremos que recuerdes siempre esto:
Jamás se debe arrastrar ningún tipo de mueble u objeto pesado y/o metálico sobre el piso de porcelanato.
Si se raya un diamante, es posible que se raye un piso de porcelanato.
Sin embargo, hoy les vamos a compartir cómo podés tratarlos según el tipo de rayón, y utilizando productos que seguro tenés en casa, y sin fórmulas mágicas, ni productos abrasivos.
Las soluciones que te daremos a continuación han sido probadas por quienes vivimos entre porcelanatos todos los días, así que presta atención:
El rayón superficial (los clásicos casi invisibles)
Estas son las típicas líneas que vamos a notar con la luz y suelen ser producidas por el polvo o la arena cotidiana.
¿Qué podés hacer?
- Limpiar con un paño de microfibra húmedo.
- Aplicar una mezcla de agua tibia con vinagre blanco (proporción 3:1).
- Frotar con suavidad en movimientos circulares.
- Secar con otro paño limpio.
Esta mezcla con bicarbonato es sumamente efectiva, y la recomendamos para ser utilizada cuando hablamos de limpiar en profundidad.
El rayón poco profundo (cuando el roce deja huella)
Aquí hablamos de marcas más visibles, como las que dejan las patas de muebles sin protección, una silla, algunos zapatos, juguetes, las uñitas de nuestras mascotas, etc.
¿Qué podés hacer?
Limpiar primero la zona con agua y vinagre.
Luego podés usar una pasta con bicarbonato de sodio y agua, o utilizar shampoo para niños.
Si decides usar una pasta con bicarbonato de sodio y unas gotas de agua, necesitás:
- Preparar una pasta con bicarbonato de sodio y unas gotas de agua.
- Aplicar con un paño suave haciendo movimientos circulares.
- Dejar actuar 1-2 minutos.
- Retirar con un paño limpio y humedecido.
- Secar bien.
Si decides utilizar shampoo de niños, lo que hacés es:
- Preparar una proporción de 3.78 litros de agua por 28.35 GR de shampoo para niños. Esto se mezcla y se coloca en un spray. No importa que el shampoo sea de pasta o líquido, es la misma proporción.
- Se rocía en la zona y se limpia con una mopa humedecida con el mismo producto.
Su efectividad aumentará mientras más rápido actuemos para eliminar el rayón.
Rayones resistentes (cuando el piso pide ayuda profesional)
Si el daño es más profundo y visible desde cualquier ángulo, lo mejor es no improvisar.
¿Qué podés hacer?
- No usar productos agresivos.
- No intentar lijar, ni cubrir con ceras.
- Llamarnos para ver de qué manera te podemos ayudar.
Un último consejo que te queremos dar: Prevenir es cuidar.
De allí la importancia de:
- Colocar fieltros en la pata de tus muebles.
- Limpiar con regularidad, podés ver más información acá.
- Jamás baldear.
- No arrastrar objetos pesados y/o metálicos, si necesitás mover algo… Pide ayuda.
- Ventilar los espacios.
- Usar productos adecuados para el piso de porcelanato.
Porque aunque el porcelanato es el piso más duradero y resistente que hay en el mercado, también necesita cuidado.
Recuerda que los pisos son parte del alma de tus espacios.
Si querés más consejos útiles, prácticos y sin vueltas, ¡seguínos! Te contamos todo lo que nadie te dice (pero todos deberían saber) sobre el mundo de los pisos de porcelanato.